Política de Protección de Datos Personales
1. Alcance
Esta Política de Protección de Datos Personales se aplicará a todas las Bases de Datos y/o Archivos que contengan Datos Personales que sean objeto de tratamiento por parte de Redes Ingeniería y Comunicaciones CTREDING CIA. LTDA.
2. Identificación del responsable del Tratamiento de Datos Personales
Redes Ingeniería y Comunicaciones CTREDING CIA. LTDA. domiciliada en la calle PARIS N43-109 y VICTOR HUGO, teléfono 022253030 pone a tu disposición la presente política de protección y uso de datos personales con el fin de cumplir con el tratamiento y garantizar la protección de los datos personales.
3. Definiciones
- Autoridad de Protección de Datos Personales: Autoridad pública
independiente encargada de supervisar la aplicación de la presente
Ley, reglamento y resoluciones que ella dicte, con el fin de
proteger los derechos y libertades fundamentales de las personas
naturales, en cuanto al tratamiento de sus datos personales.
- Base de datos o fichero: Conjunto estructurado de datos cualquiera
que fuera la forma, modalidad de creación, almacenamiento,
organización, tipo de soporte, tratamiento, procesamiento,
localización o acceso, centralizado, descentralizado o repartido de
forma funcional o geográfica.
- Consentimiento: Manifestación de la voluntad libre, específica,
informada e inequívoca, por el que el titular de los datos
personales autoriza al responsable del tratamiento de los datos
personales a tratar los mismos.
- Dato biométrico: Dato personal único, relativo a las
características físicas o fisiológicas, o conductas de una persona
natural que permita o confirme la identificación única de dicha
persona, como imágenes faciales o datos dactiloscópicos, entre
otros.
- Dato genético: Dato personal único relacionado a características
genéticas heredadas o adquiridas de una persona natural que
proporcionan información única sobre la fisiología o salud de un
individuo.
- Dato personal: Dato que identifica o hace identificable a una
persona natural, directa o indirectamente.
- Datos personales crediticios: Datos que integran el comportamiento
económico de personas naturales, para analizar su capacidad
financiera.
- Datos relativos a: etnia, identidad de género, identidad cultural,
religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición
migratoria, orientación sexual, salud, datos biométricos, datos
genéticos, datos relativos a las personas apátridas y refugiados que
requieren protección internacional, y aquellos cuyo tratamiento
indebido pueda dar origen a discriminación, atenten o puedan atentar
contra los derechos y libertades fundamentales.
- Datos relativos a la salud: datos personales relativos a la salud
física o mental de una persona, incluida la prestación de servicios
de atención sanitaria, que revelen información sobre su estado de
salud.
- Datos sensibles: Datos relativos a: etnia, identidad de género,
identidad cultural, religión, ideología, filiación política, pasado
judicial, condición migratoria, orientación sexual, salud, datos
biométricos, datos genéticos y aquellos cuyo tratamiento indebido
pueda dar origen a discriminación, atenten o puedan atentar contra
los derechos y libertades fundamentales.
- Delegado de protección de datos: Persona natural encargada de
informar al responsable o al encargado del tratamiento sobre sus
obligaciones legales en materia de protección de datos, así como de
velar o supervisar el cumplimiento normativo al respecto, y de
cooperar con la Autoridad de Protección de Datos Personales,
sirviendo como punto de contacto entre esta y la entidad responsable
del tratamiento de datos.
- Destinatario: Persona natural o jurídica que ha sido comunicada
con datos personales.
- Elaboración de perfiles: Todo tratamiento de datos personales que
permite evaluar, analizar o predecir aspectos de una persona natural
para determinar comportamientos o estándares relativos a:
rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias
personales, intereses, Habilidad, ubicación, movimiento físico de
una persona, entre otros.
- Encargado del tratamiento de datos personales: Persona natural o
jurídica, pública o privada, autoridad pública, u otro organismo que
solo o conjuntamente con otros trate datos personales a nombre y por
cuenta de un responsable de tratamiento de datos personales.
- Fuente accesible al público: Bases de datos que pueden ser
consultadas por cualquier persona, cuyo acceso es público,
incondicional y generalizado.
- Responsable de tratamiento de datos personales: persona natural o
jurídica, pública o privada, autoridad pública, u otro organismo,
que solo o conjuntamente con otros decide sobre la finalidad y el
tratamiento de datos personales.
- Titular: Persona natural cuyos datos son objeto de tratamiento.
- Transferencia o comunicación: Manifestación, declaración, entrega,
consulta, interconexión, cesión, transmisión, difusión, divulgación
o cualquier forma de revelación de datos personales realizada a una
persona distinta al titular, responsable o encargado del tratamiento
de datos personales. Los datos personales que comuniquen deben ser
exactos, completos y actualizados.
- Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones
realizadas sobre datos personales, ya sea por procedimientos
técnicos de carácter automatizado, parcialmente automatizado o no
automatizado, tales como: la recogida, recopilación, obtención,
registro, organización, estructuración, conservación, custodia,
adaptación, modificación, eliminación, indexación, extracción,
consulta, elaboración, utilización, posesión, aprovechamiento,
distribución, cesión, comunicación o transferencia, o cualquier otra
forma de habilitación de acceso, cotejo, interconexión, limitación,
supresión, destrucción y, en general, cualquier uso de datos
personales.
- Vulneración de la seguridad de los datos personales: Incidente de
seguridad que afecta la confidencialidad, disponibilidad o
integridad de los datos personales.
4. Principios Aplicables al Tratamiento de Datos Personales
Para el Tratamiento de los Datos Personales, Redinco aplicará los
siguientes principios en la recolección, manejo, uso, tratamiento,
almacenamiento e intercambio, de datos personales:
• Legalidad: El Tratamiento de datos personales se realizará en base
a las disposiciones legales aplicables. • Finalidad: Los datos
personales recolectados se utilizarán con un fin específico y
explícito del cual debe tener conocimiento el titular
• Libertad: La recolección de los Datos Personales solo podrá
ejercerse con la autorización, previa, expresa e informada del
Titular.
• Veracidad o Calidad: La información correspondiente al tratamiento
de Datos Personales debe ser veraz, completa, exacta, actualizada,
comprobable y comprensible.
• Transparencia: En el Tratamiento de Datos Personales se garantiza
al titular el derecho a obtener en cualquier momento y sin
restricciones, información acerca de la existencia de datos que le
conciernan.
• Acceso y circulación restringida: El Tratamiento de datos
personales solo podrá realizarse por las personas autorizadas por el
Titular y/o por las personas previstas en la Ley. Página 3 de 9
• Seguridad: Los Datos Personales sujetos a Tratamiento se manejarán
adoptando todas las medidas de seguridad que sean necesarias para
evitar su pérdida, adulteración, consulta, uso o acceso no
autorizado o fraudulento.
• Confidencialidad: Todos los funcionarios que trabajen en LA
COMPAÑIA están obligados a guardar reserva sobre la información
personal a la que tengan acceso con ocasión de su trabajo en LA
COMPAÑÍA.
5. LINEAMIENTOS RESPECTO A LA OBTENCIÓN DE DATOS:
Redinco en el desempeño de sus actividades debe recolectar,
administrar, archivar y utilizar datos de sus trabajadores o
colaboradores, proveedores, socios estratégicos y clientes, por lo
que se requiere la autorización expresa del titular para la
obtención de los Datos personales.
Los Titulares deberán otorgar previamente a la entrega de
información personal, una autorización expresa y de manera
voluntaria para el tratamiento de sus Datos Personales.
Redinco no podrá utilizar con ningún fin información que no haya
sido debidamente autorizada por su Titular.
6. TRATAMIENTO AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS PERSONALES Y SU FINALIDAD
6.1 Tratamiento de datos personales
Redinco dará tratamiento a los datos personales actuales y
potenciales para el desarrollo de sus actividades comerciales y
fortalecimiento de las relaciones comerciales y con terceros. Con
este fin, los datos son recolectados, almacenados, organizados,
usados, circulados, transmitidos, transferidos, actualizados,
rectificados, suprimidos, eliminados y gestionados de acuerdo con la
naturaleza de los datos y de las finalidades establecidas en esta
Política La finalidad del uso de datos es:
- Enviar propuestas de productos y servicios
- Contactar con clientes para responder sus consultas
- Dar seguimiento a las obligaciones comerciales
- Asegurar el cumplimiento de la entrega de productos y servicios
- Comunicar promociones y publicitar los productos y servicios
- Controlar el acceso a las oficinas de LA COMPAÑIA y establecer
medidas de seguridad, incluyendo el establecimiento de zonas
video-vigiladas
Para la atención de requerimientos judiciales o administrativos y el
cumplimiento de mandatos judiciales o legales; Cualquier otra
actividad de naturaleza similar a las anteriormente descritas que
sean necesarias para desarrollar el objeto social de REDINCO
6.2 Tratamiento de datos sensibles
Dentro de lo posible, no se tratarán datos personales que sean
considerados como sensibles tales como:
- Etnia
- Identidad de Género
- Identidad Cultural
- Religión
- Ideología
- Afiliación política
- Orientación Sexual
- Salud, entre otras
En caso de requerir el uso de esta información será en casos que la
ley lo ordene o cuente con la respectiva autorización del titular
7. DERECHOS QUE LE ASISTEN COMO TITULAR DE LOS DATOS
Los titulares de los datos personales tienen los derechos que a
continuación se detallan:
• El derecho de acceso a tus datos contenidos en los
ficheros/bancos/bases de datos de REDINCO.
• El derecho de rectificación y actualización de aquellos datos que
puedan ser incorrectos o incompletos.
• El derecho de eliminación, en los casos previstos en la Ley
Orgánica de Protección de Datos Personales.
• El derecho de oposición que te permite solicitar que se cese en
todos o algunos de los tratamientos, como el envío de comunicaciones
comerciales, que llevamos a cabo con sus datos personales
• El derecho suspensión del tratamiento de datos, durante un período
de tiempo limitado y en los casos que establece la normativa
vigente.
• El derecho a la portabilidad, que te permitirá solicitar que te
remitamos tus datos personales en un formato compatible,
actualizado, estructurado, común, inter-operable y de lectura
mecánica, preservando sus características, bien directamente a usted
o bien a otra entidad, en tu nombre, conforme a los requerimientos
establecidos en la normativa vigente.
• El derecho a no ser objeto de una decisión basada única o
parcialmente en valoraciones automatizadas incluida la elaboración
de perfiles, que produzcan efectos jurídicos en él o que atenten
contra sus derechos y libertades fundamentales.
8. PERÍODO DE CONSERVACIÓN
Los datos personales de los colaboradores recolectados por REDINCO se conservarán por un periodo de tiempo necesario y proporcional de acuerdo con las respectivas finalidades del tratamiento señaladas en la Directiva de Conservación y Eliminación de Datos Personales y en la Política de Almacenamiento de Datos Personales, salvo en aquellos casos en los que la ley disponga un término distinto.
9. APROBACIÓN Y ENTRADA EN VIGENCIA
Esta política entra en vigencia a partir el 1 de abril del 2023.